Motor de camiones: importancia de cuidar el sistema de refrigeración

motor_camionesLa mantención del motor de un camión requiere de especial cuidado, las rutinas de mantenimiento deben ser seguidas al pie de la letra y en los plazos fijados para evitar complicaciones gratuitas producto de la mala lubricación o desgaste de piezas.

Los problemas que pueden afectar al motor son variados, algunos se dan producto del desgaste propio de las piezas móviles y no móviles, incluidas y otras se pueden dar debido a la utilización de lubricantes inadecuados para el trabajo de la máquina.

Por ejemplo, Cummins Filtration señala que el 40 por ciento de los problemas que afectan el motor se originan en el sistema de refrigeración, principalmente debido al mantenimiento inadecuado. En este aspecto, cabe señalar que los motores diésel que se fabrican hoy en día necesitan un refrigerante totalmente formulado, premezclado y a base de glicol que posea una composición de aditivos de servicio pesado y agua desionizada.

La compleja importancia del sistema

El sistema de refrigeración se califica como complejo y agresivo, esto es lo que recalca la importancia de realizar el mantenimiento adecuado para evitar sorpresas desagradables. El procedimiento consiste en que una pequeña cantidad de refrigerante se inyecta en el sistema de refrigeración a una velocidad elevada, aproximada, de 45.000 a 60.000 litros/hora, se producen temperaturas muy altas (3.000 °C en la cámara de combustión) y están presentes varios componentes entre metálicos y de otros materiales.

El sistema de refrigeración podría funcionar como una especie de batería gigante lo que puede originar corrosión y luego desencadenar en una falla. Para evitar esto es necesario llevar un control sobre el PH del refrigerante.

Por los motivos que sea que se presente una falla del motor (fuga, corrosión, reacondicionamiento, etc), la máquina no podrá funcionar, se detendrá la actividad del camión ya que se trata de un sistema fundamental para el funcionamiento de éste.

Dada la relevancia del sistema de refrigeración del motor, es necesario tener presente que el mantenimiento es fundamental, para eso debe optar por los centros especializados, con garantía de excelencia que le permitan estar confiados en que el camión no fallará en plena carretera.

La salud de su motor es responsabilidad, en primer lugar, suya. Cuidarlo proporcionando las revisiones adecuadas y usando los mejores productos para su buen funcionamiento es importante para no reducir la vida útil del mismo.

Consejos para cuidar el motor de su tractor

John-Deere-TractorTodo vehículo que se destina a trabajos pesados, o cualquiera que forme parte de los activos de una empresa, pasa a ser una preocupación más para su dueño. Es por eso que hay que mantener al día  no sólo la documentación sino además las revisiones y mantenciones correspondientes.

Los tractores por ejemplo, son equipos que hacen un trabajo muy pesado están sometidos a todo tipo de climas y provistos de piezas de alta resistencia que tienen como finalidad resistir las rudas tareas. Pero al tratarse de equipos tan fuertes, debe considerar que la inversión inicial de la compra es complementada con inversiones menores en pro de mantenerlos en buen estado.

A las revisiones mecánicas de rutina, como revisar el nivel de aceite, de agua y combustible, se suman otros aspectos que conllevan un cuidado a largo plazo de su bien. Nos referimos a los combustibles y lubricantes que utiliza para su tractor, después de todo, la calidad de estos tendrá directa influencia en la vida útil del motor y en el desempeño que la maquinaria tenga.

En materia de lubricantes, el uso de aceites y grasa es importante para mantener a raya los costos por mantenimiento, garantizar una larga duración del motor y mantener en buen estado el tractor.

Para determinar qué aceite debe comprar para su maquinaria es necesario tener en consideración las indicaciones del fabricante. Estos suelen entregar todas las indicaciones de cuidados básicos, incluyendo la viscosidad, o grado de fluidez, que debe tener el aceite.

Usar el aceite adecuado es importante para garantizar el buen desempeño del motor y le permite mantenerse dentro de los márgenes de exigencia del fabricante en caso de una falla mientras es válida la garantía.

Uso y almacenamiento del combustible

motor_john_deereEn cuanto al combustible, la calidad de este es fundamental para garantizar que el motor funcione con normalidad, debe tener en cuenta que muchas veces al usar el combustible inapropiado, o en uno en malas condiciones, es probable que no note enseguida las consecuencias, pero esto puede generar graves problemas a futuro.

Además, considerando que el trabajo agrícola se desarrolla en localidades a veces alejadas de la urbanización, las personas se ven obligadas a almacenar grandes cantidades de combustible para evitar constantes viajes. Este almacenamiento debe realizarse de la manera correcta, en donde el compuesto no esté sometido a temperaturas demasiado elevadas ni pueda ser corrompido por sustancias externas.

Por último, la recomendación es que tras concluir la jornada realice el llenado del tanque de su tractor, con esto se evita la formación de humedad y las consecuencias de ello.

Cómo asegurar un mejor funcionamiento de los neumáticos de su tractor

neumatico_tractor

Cuando se trata de labores pesadas y desgastantes, como las del sector agrícola, contar con maquinaria adecuada y en perfecto estado es fundamental para el desarrollo eficiente de la actividad. Por eso no sólo es recomendable adquirir maquinaria de primera línea, sino que también debe tener en cuenta las medidas que le permiten optimizar el desempeño de esa maquinaria.

Si se trata de su tractor, algo que no debe subestimar es la calidad, tamaño y cualidades que deben poseer sus neumáticos. De una correcta presión de inflado dependerá la eficiencia e incluso determina la vida útil de éstos, además puede mejorar considerablemente la funcionalidad del equipo y facilitar las acciones de maniobra de los operarios.

En el caso de esta maquinaria en particular, mientras más grande sea el rodado de los neumáticos, mejor. Esto permite soportar el peso del tractor contrapesado, usando presiones de inflado de entre 6 y 24 PSI.

Respecto al tamaño, lo que debe razonar es que un neumático de tractor nunca será demasiado grande. De hecho, entre las ventajas de un rodado grande se encuentra el maximizar la superficie de contacto con el suelo, reducir el desgaste de los tacos de las cubiertas, usar el neumático como sistema de suspensión y reducir los saltos bajo carga.

Si en los vehículos livianos la presión de los neumáticos es importante, en este tipo de máquinas este indicador se vuelve fundamental, en primer lugar porque se trata de elementos costosos y en segundo porque suelen ser parte importante de la actividad comercial para la cual fueron adquiridos.

Al tratarse de partes expuestas de forma permanente con el suelo, los niveles de exigencia de estas piezas son realmente altos. Es por esta razón que los neumáticos de un tractor deben ser sometidos a constante vigilancia y medición periódica de los índices de presión. De esta forma se asegura la larga vida útil que deben tener.

Recuerde que cuando un elemento de soporte tan importante se encuentra en óptimas condiciones, el motor no se ve obligado a trabajar en exceso y puede responder de mejor forma a lo que se le exija.

Distribución del peso para mejor funcionamiento

Tractor_john_deereEl contrapesado y la distribución del peso del tractor es algo determinante para reducir el salto bajo carga. Se debe tener una correcta distribución adelante y atrás para controlar mejor la maquinaria y no forzar el motor.

En el caso de los tractores John Deere, las recomendaciones del fabricante para el contrapesado son:

  • Tractores de Simple Tracción: el peso recomendado varía entre los 22 y 24 kg por HP del motor, con un 25% y el 35% del peso en el tren delantero.
  • Tractores de Doble Tracción: el contrapesado se encuentra entre los 50 y 55 kg por HP del motor, con un 35% del peso en el tren delantero.
  • Tractores Articulados: acá el contrapeso debe estar entre los 50 y 55 kg por HP del motor, con 50% a 55% del peso en el tren delantero.

En este caso en particular se trata de una marca de tractores con amplia trayectoria en el mercado y cuya calidad en sus productos es respaldada. Son equipos de larga vida útil y si se siguen los cuidados respectivos, pueden durar incluso mucho más tiempo.

En Centrodiesel contamos con repuestos especialmente para la línea de maquinarias John Deere y, si no hay productos en stock, poseemos un efectivo sistema de importación que le permitirá tener sus piezas en el menor tiempo posible y con garantía de compatibilidad.

Algunas cualidades del Ford Cargo 916

ford_cargoLos camiones Ford son el tipo de productos cuya trayectoria y solidez en el mercado hablan por sí solos. Se trata de equipos que cuentan con tecnología de alto nivel y que requieren de las mantenciones y repuestos que se alineen con ese nivel de exigencia.

En el caso del modelo C-916 se presenta como un modelo que combina confianza y robustez en el transporte de carga. Se encuentra equipado con un motor Cummins ISB 4.5 L 162 CV, turboalimentado con intercooler eléctrico de 4 cilindros en línea, e inyección eléctrica Common Rail.

Contar con el respaldo de un motor Cummins asegura confiabilidad y eficiencia en el funcionamiento del vehículo. Se trata de una marca reconocida que aporta con avanzada tecnología en cuanto a potencia y también en materia de economía de combustible.

El aporte de la tecnología Cummins hace de este modelo algo durable y de costos reducidos en la mantención. Además cumple con la normativa medioambiental Euro V que ya se encuentra vigente en nuestro país, y a partir de este mes será exigible su cumplimiento en todos los vehículos que se inscriban.

La Euro V, exige a los vehículos livianos la incorporación de filtros de partículas, lo que reduce en un 95% las emisiones por material particulado fino; en tanto para los vehículos pesados, si bien no se pide este filtro, deben contar con un método de reducción dentro del sistema electrónico.

A la compatibilidad medioambiental se suma la versatilidad que ofrece el modelo C-916 de Ford, es ideal para la distribución urbana y todo lo que conlleva el transporte de carga en corta y mediana distancia.

Permite el transporte de todo tipo de productos; alimentos, cargas refrigeradas e incluso puede prestar auxilio mecánico en la ruta. Es un aporte en el desarrollo de cualquier actividad ya que su capacidad de tracción de 11 toneladas.

Cuidados y mantención

camion_fordPara conservar las ventajas de un vehículo con estas características, sacar el mayor provecho a él y aprovechar al máximo la inversión realizada, es necesario realizar la mantención en los períodos que se requieren y en centros que puedan garantizar la efectividad de sus procedimientos y repuestos.

El operario del vehículo también se ve beneficiado con este modelo, ya que la cabina del mismo es de diseño ergonómico, moderno y funcional, lo que favorece hace de la tarea de manejo algo mucho más cómodo y más productivo.

Así como tiene ventajas en el control del vehículo, los operarios son los primeros encargados de detectar cualquier alteración en el funcionamiento de estos equipos. Aunque la garantía del fabricante asegura un periodo mínimo sin fallas, es bueno contar con un centro especializado de confianza para que le asesore y mantenga sus vehículos en buenas condiciones.

De esa forma garantiza su inversión, su negocio y la seguridad de sus trabajadores.

Asegure su inversión optando por el repuesto adecuado

camion_volkswagenSin importar el tamaño o rubro de la empresa, la adquisición de un camión implica una inversión millonaria que, además del valor de la máquina, requiere de un presupuesto extra para llevar a cabo el mantenimiento y costear el combustible. Es por esta razón que no se pueden correr riesgos a la hora de cuidar los bienes de su negocio.

Para asegurarse de que la vida útil, ofrecida por el proveedor, se cumpla y pueda extenderse incluso más allá de eso, la recomendación es ser muy cauteloso en lo que respecta al cuidado de sus vehículos, sin escatimar en mantenimiento ni dejarse llevar por oferta de piezas que no serán un aporte a su vehículo.

El primer consejo que le podemos entregar es que se informe de los distribuidores autorizados para comercializar repuestos de la marca de su vehículo, o de la que sea compatible de acuerdo a la información entregada por el fabricante.

Los camiones, tractores y toda maquinaria destinada a trabajos pesados, son elementos de armado complejo cuyo funcionamiento se da al combinar varios sistemas, entre ellos el motor. Siendo éste lo que conduce todo el funcionamiento de la máquina, es el que requiere de constante cuidado y mantenimiento.

Por ejemplo, entre los motores de mayor prestigio podemos encontrar marcas como Perkins, Cummins, MWM y Deutz. Todos ellos son marcas probadas en el mundo que poseen diversas ventajas y cuyos repuestos puedes encontrar en CentroDiesel, de la mano de un servicio a cargo de expertos.

Más vale prevenir y no lamentar

motores_perkinsUn error frecuente entre quienes no poseen experiencia en el manejo de este tipo de flotas es pensar que un camión o maquinaria nueva puede funcionar por largo tiempo sin revisión ni mantención alguna.

Esto puede ser un error fatal considerando que está en juego una importante inversión, y en algunos casos, incluso el funcionamiento de su negocio.

Por esta razón es que se debe pedir la asesoría necesaria al adquirir este tipo de vehículos, en la venta se determina cada cuánto tiempo debe realizarse mantenimiento y cuándo debe llevarse a cabo el primero de estos procesos.

En adelante lo más importante es preocuparse de que cada pieza/repuesto que sea instalado en la maquinaria corresponda a uno compatible con el sistema. Entre los repuestos más comunes que se requieren para los camiones, suelen estar las baterías, neumáticos, carburadores, butacas, luces, parachoques, parabrisas, filtro de aire, amortiguadores, tubo de escape, etc.

Los precios para cubrir este tipo de implementos dependerá de la marca que se requiera y de la importancia que dicha pieza tenga en el vehículo.

Confíe en expertos

Como le mencionamos al inicio de este artículo, es importante que el mantenimiento de su vehículo se haga bajo estrictos estándares de competencia y calidad. Esto implica que las piezas usadas para reemplazar las que se pierdan producto del desgaste propio del funcionamiento, deben ser originales, o en su defecto compatibles. Pero por otro lado está la mano de obra.

Si usted se enferma o alguien de su familia de seguro buscará un profesional de la salud certificado para que lo atienda. Lo mismo ocurre con su vehículo, debe depositar su confianza en profesionales capacitados, quienes le otorgarán un servicio completo y seguro para mantener en buenas condiciones su inversión.

Pero una concepto más allá de buscar perdonas capacitadas para intervenir en su camión, es importante buscar servicios autorizados para trabajar con elementos de la marca que posee. Después de todo cada fabricante tiene piezas y sistemas especiales en sus equipos, lo que termina por encantar a sus clientes.

Motor ISM de Cummins, calidad y potencia en carga pesada

motor_cumminsLa potencia del motor es fundamental en el rendimiento de toda maquinaria o vehículo que requiere de este sistema. Éste debe ser el adecuado dependiendo de las necesidades y tareas que deba desempeñar el vehículo y contar con la tecnología necesaria para que, dentro de lo contaminante que son los equipos motorizados, pueda contribuir con menores dosis de sustancias nocivas.

En materia de motores la marca líder y que marca la pauta con sus equipos dotados de lo último en tecnología, es Cummins. La multinacional de origen estadounidense se encarga no sólo de la fabricación de motores de alto rendimiento, para diversas actividades, sino que además trabaja el diseño, distribución y mantención de los mismos así como sus propios combustibles.

Centrándonos en los motores de rango pesado, Cummins posee dos líneas de productos líderes, los ISM e ISX, que tienen diferentes rangos de potencia apta para cualquier tipo de carga y ruta. Ambos son modelos ideales para el segmento Clase 8, que abarca desde 33,000lbs (14,968kgs) hasta 120,000lbs (54,430kgs) de Peso Bruto Combinado y mayores para aplicaciones especiales.

El ISM en particular es un modelo líder entre los diesel y en materia de desempeño, el turbocargador de geometría variable que contiene, produce una reacción más rápida lo que implica mayor potencia de aceleración para mover la carga y más rapidez subiendo cuestas en carretera. Este es un sistema confiable que ha sido probado en miles de modelos europeos mostrando mayor durabilidad y confianza para el desempeño del motor.

Mantenimiento y economía en combustible

El ISM incluye filtros avanzados de Fleetguard&® ES System™ con StrataPore™, elementos que han sido diseñados para su uso con los últimos niveles de aceites (CH-4,CI-4), mientras que el proceso de mantenimiento se caracteriza por un margen de cada 24,135 kilómetros.

Para garantizar el perfecto funcionamiento de cada parte del motor, este tipo de sistemas deben ser tratados por empresas autorizadas y que cuenten con los repuestos originales para su reemplazo en caso de ser necesario. Este resguardo es un factor a favor para las empresas que confían el traslado de sus productos o materias primas en transportes con esta tecnología.

Otro factor importante en los motores ISM es la óptima economía en el uso de combustible, en este aspecto son líderes en su clase gracias a su sistema de combustible controlado electrónicamente con avanzada tecnología de manejo de aire.

Una característica que avala el ahorro de combustible es el control de velocidad basado en la carga. Este proporciona eficiencia y buen desempeño en la ruta, sin reparar en lo que se transporte.

Una buena inversión

Las empresas que deben transportar cargas pesadas, por largos trayectos, tienen en esta alternativa de Cummins que se convierte en su mejor aliado. Es reconocido como uno de los que posee mejor relación rendimiento/carga, por lo cual se logra la máxima eficiencia y rendimiento.

En el transporte de carga pesada, contar con una alternativa tan eficiente como la línea ISM de Cummins es toda una inversión. Se logra mayor agilidad en el proceso de transporte ahorrando además el insumo principal: el combustible. En esto último este tipo de motores se posee una imagen inmejorable lo que favorece su incurción en el mercado.

Para mayor capacidad en caballos de fuerza con levas de doble cabeza y freno de motor integrado, la opción ideal es la línea de motores ISX de Cummins, con un rango de potencia de 280 a 410 Hp. De estos hablaremos en otra oportunidad explicando sus ventajas y porqué son otra de las mejores apuestas en motores para carga pesada, existentes en el mercado.